Quantcast
Channel: Aprendizaje Divertido
Viewing all 159 articles
Browse latest View live

Celebrando nuestros cumpleaños en el Crucero de Disney Magic

$
0
0
Hacía cuatro años que no tomábamos unas vacaciones familiares fuera de Puerto Rico.  Habíamos hecho viajes individuales en asuntos de trabajo, convenciones y turismo interno, pero ya necesitabamos unas vacaciones familiares en grande.  Este año era el año perfecto para tomarlas pues mi chica cumplió sus 15 y yo mis 40.  Tuve la dicha de dar a luz a mi princesa el día después de mi cumpleaños (sí, esto significa que mi cumpleaños número 25 lo pasé con dolores de parto) pero no pude recibir mejor regalo que ser madre por primera vez.

Mi chica tiene gustos diferentes a la mayoría de su grupo de edad.  No le gustan las fiestas de quinceañero tradicional por lo que esa idea la descartamos desde el principio.  Siempre pensamos que tomar un crucero sería buena idea.  En un principio pensé reservar en el crucero de quinceañeras pero me contaron que las chicas pasan más tiempo ensayando que disfrutando con su familia por lo que esta opción también quedó descartada.

Queríamos que fuera algo especial y que pasara el día de su cumpleaños en el crucero. Tuvimos la dicha de que el Disney Magic estaría en Puerto Rico para octubre así que esa se convirtió en nuestra primera opción.
Itinerario
Los cruceros de Disney son un poco más costosos que otros pero creanme que la experiencia fue tan maravillosa que valió cada centavo invertido.  El itinerario que estaba disponible para la fecha de nuestros cumpleaños era uno de cuatro días y tres noche saliendo de Puerto Rico hasta Puerto Cañaveral y haciendo una única parada en el cayo Castaway.

Como el tiempo que teníamos en el crucero no era mucho me dediqué a leer todo lo que caía en mis manos para hacer el mejor uso posible del tiempo y disfrutar al máximo lo que el barco tenía que ofrecer.  En una próxima ocasión queremos tomar uno más largo pues aún así se nos quedaron actividades sin realizar.

Nuestra cabina
Viajamos con unos familiares. En un principio eramos siete, luego se añadieron cuatro en otra cabina, así que aprovechamos para reservar en una cabina especial con capacidad para los siete.  Nuestra cabina era tipo Concierge lo que trajo a su vez una serie de experiencias y trato especial que hizo de nuestra estadía una más emocionante.

Si tienen la oportunidad de pagar por este tipo de servicio y cabina se lo recomendamos 100%. La nuestra tenía dos habitaciones con baño y walking closet y un medio baño adicional en el área de la sala.  Además contaba con un balcón enorme donde podíamos disfrutar de la vista al mar en todo momento.

Como celebrábamos una ocasión especial decoramos la puerta con estrellas y otros detalles de cumpleaños que fijamos con imanes. Además, colocamos detalles de felicitaciones por todas partes. Vicky, la chica de Perú que nos preparaba el cuarto, se encargó de ponerle un toque especial con un bizcocho de cumpleaños en toallas. Para ella fue toda una sorpresa ver el cuarto decorado. Hasta el timbre de la puerta sonaba con la canción de cumpleaños.

Actividades para todas las edades
Los cruceros de Disney están diseñados con un concepto muy familiar por lo que hay actividades para todos no importa la edad. Desde el área de guardería para los infantes, el  Oceaneer Club y el Oceaneer Lab para niños de 3 a 12 años, el Club Edge para los de 11 a 14 y el Vibe para los de 14 a 17 años.  También habían áreas designadas específicamente para adultos como la piscina Quiet Cove Pool, el área de After Hour donde hay actividades nocturnas y el restaurante Palo.

Cada uno de mis chicos participó de un Club deferente y estaban encantados con la experiencia. El Oceaneer Lab y el Oceaneer Club tienen una serie de controles de seguridad para entrar y salir que nos daban tranquilidad al dejar a nuestro hijo pequeño allí.  El tenía una pulcera mágica con la que entraba y para sacarlo debiamos mencionar la contraseña y estar en el listado de los autorizados para recogerlo.
Hay tanto que hacer que no hay momento para aburrirse. Puedes asistir a los espectáculos en el Teatro, ver películas en el Cine, participar de las actividades familiares en el atrio central y en el D'Lounge, disfrutar de encuentro con personajes y festejar de los lindo en las fiestas en la cubierta.

Piscinas
A pesar de que viajamos en Octubre disfrutamos de un clima espectacular.  Por lo que durante el segundo día aprovechamos darnos un chapuzón en las chorreras o toboganes, en especial en el Aqua Duck.  Esta tiene dos elementos emocionantes:  el piso desaparece para comenzar el recorrido y parte de la chorrera sale del barco.  ¡Toda una experiencia llena de adrenalina!

Noche de Piratas
La segunda noche fue la fiesta de piratas. Todos fuimos con nuestros atuendos de piratas para disfrutar la cena, luego nos tomamos fotos con Minnie Pirata y más tarde fuimos a la cubierta a disfrutar de la fiesta que culminó con un espectáculo de fuegos artificiales.  Definitivamente una noche llena de mucha fantasía.
Las cenas
Según el turno de comidas que hayas elegido te asignan una rotación para que puedas visitar los tres principales restaurantes y no te pierdas de probarlos todos. Además los mozos rotan contigo por lo que ya la última noche sientes que son parte de tu familia. Los nuestros fueron realmente especiales: Ralph de Filipinas y María de Brazil.
Animator's Palate
Durante la primera noche visitamos el Animator's Palate.  Un restaurante mágico que cambia de colores y se transforma durante la cena.  Cerrando la noche con la visita de Mickey.
Carioca's
Este es un restaurante más tropical con un menú más latino.  Ese lo visitamos la noche de piratas lo que le dió un toque especial.  Además, me sorprendieron cantando cumpleaños y una postre de chocolate con un pin especial de cumpleaños. Las orejitas fueron cortesía de mis chicos.  :)
Lumiere's
Este restaurante es el más elegante de los tres y está inspirado en la película de la Bella y la Bestia. Hice la petición especial de que este fuera el restaurante que nos tocara el último día pues esa noche celebramos el cumpleaños de nuestra chica y la princesa Bella siempre fue su preferida.  Para ella fue mágico y todos se esmeraron por hacer que su cumpleaños fuera realmente especial.

Visita a Castaway Cay
La única parada que hicimos en este crucero fue el en cayo exclusivo de Disney: Castaway Cay.  Es un lugar hermoso hubicado en las Bahamas. Para nosotros que estamos acostumbrados a hermosas playas no fue quizás tan impresionante pero no dejó de ser especial.  La arena era blanca y las aguas cristalinas.
Los chicos tuvieron la oportunidad de hacer esnórquel, correr motoras acuáticas, kayaks y botes de pedal.  Todas estas actividades tienen un costo adicional pero complementaron muy bien nuestro día en esta hermosa islita.
Durante ese día puedes almorzar en el cayo como parte del paquete de comidas que incluye el barco.

Fotos y más fotos
Por ser una ocasión especial decidimos adquirir el CD que incluía todas las fotos que nos tomaron durante la estadía. Por eso aprovechamos para hacer fotos de grupo y fotos de estudio con fondo blanco que quedaron espectaculares y serán parte de los recuerdos que atesoraremos por siempre.

Luego que llegamos preparé unos libros de fotos con las que más nos gustaron.

Otros consejos:

  • Si deseas llevarte un recuerdo especial al llegar al barco puedes entregar en Servicio al Cliente, o a tu agente de Concierge, algún artículo para que los personajes lo firmen.  Yo compré un marco de foto para firmas y se lo entregamos el día del cumpleaños como otra sorpresa adicional. Pero puede ser también una camiseta o funda de almohada.  No olvides incluir los marcadores, una notita de agradecimiento y algún dulce o detalle para alegrarles el día, esto no  es obligatoria pero si es muy apreciado.
  • Nosotros llevamos nuestro propio equipo de esnorquel de manera que nos ahorramos el alquiler. Además de que es más higiénico.  
  • Tomen fotos y videos de todo en todo momento.  Hubo muchos detalles que me hubiera gustado conservar pero simplemente olvidé retratar.
  • Si viajan en grupo es buena idea preparar algún distintivo especial. Yo acuñé la idea de una amiga y mandé a preparar una camisas.  Para mi chica fue especial pues recibió muchas felicitaciones de muchos desconocidos y miembros de la tripulación que al ver su camisa. Estas camisas las utilizamos el día que visitamos Magic Kingdom y fueron de gran ayuda para poder identificar el grupo ya que ese día estaba bien concurrido.
  • Si deseas un pastel de cumpleaños especial para tu celebración puedes ordenarlo a un costo adicional antes de que llegues al crucero. 
Para concluir debo decir que nuestra estadía en el Disney Magic fue realmente mágica. Definitivamente fue la mejor manera para celebrar nuestros cumpleaños.

Nota: No recibí ningún tipo de compensación por realizar esta entrada. Todas las opiniones son mías y las comparto con la idea que te sirvan de ayuda si algún día decides lanzarte a la aventura de zarpar en un crucero de Disney que estará de vuelta al puerto de San Juan en enero de 2016.



Lección de vida para mi chico

$
0
0
Ayer fue un día con una agenda bien cargada.  Muchas citas médicas, reuniones, clases de balet, buscar medicamentos a la farmacia.  Eso entre varias cosas más que surgen en el
último momento.  Cuando salimos de las citas ya era pasado medio día y todos estabamos hambrientos así que paramos a comer en el centro comercial más cercano.  Cuando terminamos mi hijo menor me pidió que lo llevara a su tienda favorita: Game Stop.  Realmente se merecía una distracción después de tantas horas de espera en oficinas médicas así que fuimos unos minutos en lo que papá cambiaba de lugar la guagua para recogernos.

Ya en la tienda veo que mi hijo está hablando con uno de los empleados.  Me acerco para escuchar la conversación. Estaba preguntando si tenían un juego de DS que había perdido y quería volver a jugar. El empleado le dijo que lo tenía disponible a un precio muy módico.  El me pidió que se lo comprara pues "no estaba caro" pero le dije que teníamos que consultarlo con papá.

Unos minutos más tarde me llamó mi esposo y le conté del juego que quería. El me dijo que se lo comprara.  Cuando nos acercamos a buscar el juego ya no estaba.  El chico no entendía porque solo unos minutos antes estaba allí.  Cuando de momento se acerca un muchacho y le entrega una bolsa con el juego y el recibo por si necesitaba cambiarlo.  Tenían que ver la cara de mi hijo.  El no podía creerlo.  Me miró para recibir mi aprobación para recibir el regalo.  (Siempre les hemos dicho que no deben aceptar regalos de personas extrañas.) Le sonreí en señal de aprobación y le dije que le diera las gracias.  Yo también hice lo mismo y el me dijo que lo hizo porque el había estado en sus zapatos y sabía lo que era querer un juego y no poder comprarlo. Realmente el juego estaba a un precio bien accesible pero me pareció un lindo detalle de su parte y pude percibir que lo hizo de corazón.
Cuando salimos de la tienda mi chico no podía creer lo que había pasado y me dijo que nunca había recibido un regalo de alguien, que no fueramos nosotros, sin ninguna razón.  Que fue muy dadivoso y que cuando él fuera grande quería hacer lo mismo con otro niño.  Eso me hizo sentir bien pues entendí que ese día aprendió una lección de vida: compartir lo que tenemos.  Ver la necesidad del hermano y darle la mano.  Siempre tratamos de enseñarle estos valores pero vivirlo en carne propia fue especial para él.

Gracias a todos los que de una manera desinteresada dan de lo que tienen por regalar una sonrisa a otra persona.  Son pequeños detalles que hacen de este mundo uno mejor.  Antes de irnos le pedimos su dirección al muchacho para enviarle un detalle de parte de los Reyes Magos pues es una forma de devolver con amor lo que con amor se hizo.

Conoce los libros Usborne

$
0
0
Este mes ha estado lleno de grandes cambios para nuestra familia. Uno de ellos es el haberme convertido en Consultora Independiente los Usborne Books and More.  Conozco estos libros desde que mis hijos eran pequeños y siempre me llamó la atención la calidad de los libros y su excelente contenido.  Así que cuando se me presentó la oportunidad de ser Consultora Independiente de esta gran compañía, no lo pensé dos veces.
SOBRE USBORNE BOOKS AND MORE
Usborne Books and More es una compañía fundada en el 1989 por Randal White.  Este año estamos celebrando los 25 año  de su fundación.  Sin embargo, los libros llevan en el mercado desde 1975 cuando Peter Usborne publicó su primer libro.

Tienen como misión el promover la literatura brindando excelentes recursos educativos para los niños pues reconocen que nuestro futuro depende en gran medida de la educación de ellos. Los libros están diseñados pensando en la filosofía del fundador:
  • Los niños son inteligentes y son nuestros iguales.
  • Los libros deben ser amigables y lo más atractivos posibles.
  • Deben tener contenido confiable, pero a la misma vez con estilo y arte.
  • Deben ser accesibles y sorprendentes.
  • Deben promover el que se cuestionen.
  • Deben más que buenos.

LOS LIBROS
El catálogo de Usborne es uno muy extenso.  Incluye libros para todas las edades, desde bebés hasta jóvenes y adultos, en tres grandes clasificaciones:  libros de actividades,  libros de  ficción y libros de referencia.

Libros de actividades
Aquí encontrarás una gran variedad.  Desde libros con pegatinas hasta libros interactivos en donde los niños moverán objetos y realizarán acciones.  Hay libros para dibujar y libros con música o sonidos. La variedad es enorme y todos son hermosos y muy divertidos.

Libros de ficción
Los libros de ficción incluyen libros de lectura para todos los niveles.  Desde cuentos de hadas hasta libros con capítulos cortos y libros tipo novela para los más grandes.  

Libros de referencia

Son libros con datos reales para enriquecer el conocimiento de nuestros hijos. También tienen libros tipo enciclopedia con enlaces a Internet para complementar la información.  

A continuación les comparto un video en donde les muestro algunos ejemplos.

MI TIENDA Y OFERTAS
Los invito a visitar mi tienda virtual y ver la gran variedad de libros que tiene para ofrecer Usborne Books And More.  He creado un e-show especial para ustedes mis lectores.  Búsquenlo bajo Lennie Machuca.  Los invito a suscribirse y crear una lista de deseos con los más que les llamen la atención, y regresen el viernes que comenzará la venta especial de Book Friday en donde encontrarás mercancia con hasta un 60% de descuento.

También puedes visitar la sección de especiales de internet pues durante todo el tiempo tienen muy buenos descuentos. Además, por cada $40 que compres puedes escoger hasta tres libros con un descuento especial para clientes.

Aprovecha y equípate con el mejor regalo que podrías hacer esta Navidad: libros que inspiren su imaginación y aumenten su conocimiento.

Cambios y adaptaciones

$
0
0
Llevo semanas tratando de retomar mi escritura en el blog.  Los últimos meses han estado llenos de tantos cambios y adaptaciones que necesitaba un tiempo para poder procesarlas y poco a poco ir retomando mi vida donde se quedó el día después de este pasado Día de Acción de Gracias. Ese día comenzó para nuestra familia un periodo de cambios repentinos a los que nadie quisiera enfrentarse.

Mi amada madre, pilar de nuestras vidas, sufrió un accidente cerebro-vascular masivo que la dejó en intensivo en estado comatoso por trece días.  Estuvimos ahí acompañándola día y noche viendo como poco a poco se nos esfumaba de la manos.  Fue un proceso doloroso que aún me estremece el corazón y me llena de lágrimas los ojos.  En plena Navidad mi madre partió a morar con el Señor. Siempre pensaba que la gente no debía morir en Navidad pues es una época llena de una atmósfera alegre y llena de fiestas.  Pero así lo quiso Dios y aún dentro de nuestro dolor hemos aprendido a aceptar su partida porque somos personas creyentes y confiamos en que está en un lugar mejor y algún día nos volveremos a encontrar.

Cuando empezó este torbellino de emociones nos encontrábamos ya dentro de una serie de cambios que ya de por sí traían sus retos.  Llevaba tres día en un nuevo trabajo que suponía cambio de rutina y horarios.  Además, de que para estar más cerca de mi nueva área de trabajo habíamos decidido mudarnos.

Ya tendrán una idea de como han sido nuestros últimos meses.  Pérdidas, ganancias, nuevas rutinas, nuevos ambientes.  Todo esto ha requerido de nosotros adaptaciones a nuestra nueva realidad. Hemos estado viviendo un día a la vez, procesando información y retomando poco a poco nuestra rutina. Hace una semana comenzamos a estudiar nuevamente adaptándonos a un nuevo horario.

Dentro de todo, la adaptación ha sido bastante positiva.  Los niños lo han tomado bastante bien.  Han hecho nuevos amigos en la nueva casa.  Y hemos procurado envolverlos en sus actividades extracurriculares favoritas: baile y teatro.



Ahora es mi turno de retomar mis pasatiempos y buscar la manera de canalizar mis energías.  Así que poco a poco iré escribiendo sobre nuestras aventuras educando en casa.  Este es mi espacio especial donde puedo exponer y canalizar todas esas ideas y creatividad.

Quiero aprovechar para agradecer a aquellos que nos acompañaron durante todo el proceso y aún en la distancia sentimos como su amor nos envolvía y nos acompañaba. Gracias a todos los que oraron y siguen orando por nosotros.  Sus oraciones han surtido efecto dándonos una paz que sobrepasa todo entendimiento aún en medio de la tormenta. ¡Gracias!

También quiero agradecer a Dios por haberme regalado una madre tan maravillosa.  Con un corazón gigante y siempre dispuesta al servicio. Su amor para con nosotros no tenía límites y siempre estaba dispuesta a ayudarnos y a acompañarnos durante todos esos momentos especiales de nuestras vidas.  ¡Te amo Mami!











Estudiando matemáticas con juegos de mesa

$
0
0
Como saben, en nuestra casa somos fanáticos de los juegos de mesa.  Gracias a que escribí para la página de About en Español durante dos años tengo una colección bastante sustanciosa de ellos.  De vez en cuando y para salir de la rutina los utilizo para sustituir alguna materia.  Para ellos es muy divertido pues además de compartir un rato juntos y aprender de una manera distinta.

Decidí utilizar algunos juegos de nuestra colección para estudiar matemáticas durante una semana. A continuación les comparto los juegos que elegí y su valor educativo.

Día #1:  Quixx



Este es un juego de dados publicado por GameWright.  Está diseñado para dos a cinco jugadores de 8 años en adelante.
Objetivo del juego: Sumar las puntuaciones de los dados para ir eliminando números de la tabla de puntos.  Mientras más número logres eliminar mayor puntuación obtendrás.
Valor educativo: Es un juego ideal para repasar operaciones básicas como suma y resta. Además de que les ayuda a desarrollar la destreza de toma de decisiones pues es un juego de rápido desarrollo donde deben elegir con cuidado para tratar de obtener la mayor puntuación.

Día #2:  Sumoku


Es publicado por Blue Orange.  Pueden jugar de dos a cinco jugadores de 9 años en adelante.
Objetivo del juego: Colocar tus fichas sobre la mesa en forma de crucigrama de manera que sumen múltiplos de 5, 4 o 3.
Valor educativo: Este juego es ideal para practicar la multiplicación y la suma. Además, es un juego donde practican destrezas cooperativas pues todos trabajan formando un mismo crucigrama.

Día #3:  Farkle o Farkel


La versión que tenemos es la de Patch Products.  Pueden jugar dos o más jugadores de 8 años en adelante.
Objetivo del juego: Ser el primer jugador en conseguir 10,000 puntos. Para hacerlo lanzarás los dados cuantas veces quieras e irás sumando las puntuaciones correspondientes.
Valor educativo: Aquí practican la operación básica de suma así como les ayuda en la toma de decisiones ya que tendrán que decidir en qué momento dejan de lanzar los dados o pueden perder sus puntos.

Día #4: Even Steven Odd!


Este juego es publicado por Educational Insights y está diseñado para dos a cuatro jugadores de 8 años en adelante.
Objetivo del juego:  Conseguir la combinación que muestra la tarjeta. Cada jugador trabaja de manera individual pero simultáneamente. Todos tratarán de conseguir el reto a la misma vez.  El primero en lograrlo conserva la tarjeta.
Valor educativo: Aquí se practican varias destrezas como: pares, impares, suma, discriminación visual y comparación de elementos.

Día #5 The Game of Life


Este juego es publicado por Hasbro.  Pueden jugar de dos a cuatro jugadores de 8 años en adelante.
Objetivo del juego: Ser el primer jugador en lograr retirarse con mayor cantidad de dinero llegando al final del tablero. En el camino estudiarán, se casarán, tendrán hijos y comprarán propiedades.
Valor educativo: Aquí practican la destreza de toma de decisiones y manejo del dinero. Con los más grandes es ideal para entablar conversaciones sobre su futuro y sobre lo que realmente importa en la vida.  Cómo por ejemplo: ¿realmente gana en la vida el que logra retirarse con mayor dinero?  ¿Debes elegir tu carrera según tus gustos o según lo que ganarás al terminarla?

Cómo ven la oportunidades educativas sobran al jugar estos juego de mesa. Además les aseguro que pasarán un rato divertido y saldrán de la rutina aplicando las matemáticas en otro entorno.  Aprenden sin darse cuenta y lo mejor de todo lo disfrutan.

Desarrollando los talentos de nuestros hijos: la actuación

$
0
0


El educar en casa brinda un sinnúmero de ventajas. Algunas de ellas son: tiempo de calidad en familia, desarrollo de niños y jóvenes autodidactas, educación individualizada y oportunidad de adaptar el currículo a la necesidad de cada estudiante. Pero, sin lugar a dudas, una de las cosas que más valoro de educar en casa es la oportunidad de brindarle a mis hijos el ambiente propicio para desarrollar sus talentos.

Mis hijos son muy talentosos y se inclinan especialmente hacia las artes.  Dibujar, escribir, cantar, bailar y ultimamente actuar se ha convertido en una pasión para ellos.  Han tenido la oportunidad de participar en varias obras de teatro y ver cómo lo disfrutan realmente es un placer para nosotros sus padres.

El educarlos en casa nos ha provisto del tiempo necesario para que puedan dedicar tiempo adicional a desarrollar sus talentos.  Leer y ver obras de teatro es para ellos uno de sus mejores entretenimientos. Pero lo más que disfrutan es participar como actores.  Verlos actuar nos llena de orgullo y de alegría pues realmente lo disfrutan.  Entran al escenario y se transforman en sus respectivos personajes de una manera increíble.

Estas son algunas de las obras en las que han participado en el último año.

El regreso del Rey


El Callejón de los Fantasmas


Fiesta Sorpresa


Esta última tiene un valor especial para nosostros pues fue escrita por mi chica.  Es una obra de comedia que todos disfrutamos muchísimo.

Además, Andrea ha tenido la oportunidad de participar en uno de los anuncios de la campaña de Para la Naturaleza.  Una experiencia que le trajo mucho aprendizaje y lindos recuerdos.

Quiero aprovechar para agradecer a su maestro de teatro Moncho Conde quien les ha dado la oportunidad de desarrollarse en esta disciplina de las artes.  Es un gran ser humano, un excelente actor y un gran maestro.

Así que los insto a ofrecerles a sus hijos la oportunidad de desarrollar sus talentos. Ustedes los conocen mejor que nadie y pueden identificar esas fortalezas y encaminarlos a desarrollarlas.  Ya sea algún deporte, algún instrumentos musical, escritura, diseño, baile, ciencias, canto o actuación, como es nuestro caso. No dejen pasar por alto la oportunidad de brindarles el ambiente propicio para que vayan definiéndose y puliendo esos talentos que han recibido.

Quizás cuando crezcan decidan seguir otro camino pero tendrán la satisfacción de haberles dado la oportunidad de probar diferentes experiencias.

¡Remodelando la casa para mi blog!

$
0
0
Los que me siguen se han dado cuenta que he estado un poco ausente en los último meses.  Para ser sincera me ha tomado más tiempo de lo que esperaba adaptarme a los cambios por los que ha pasado mi familia en este último año.  Necesitaba este tiempo para organizarme y poner al día algunos asuntos pendientes.  La buena noticia es que ya estoy cayendo en tiempo y me siento lista para retomar el trabajo y seguir compartiendo mis experiencias de cómo hacer el aprendizaje uno divertido para nuestros niños. 

Como deseo regresar con el pie derecho, he decidido hacer el cambio de casa de mi blog.  Estoy trabajando en migrar mi blog a Wordpress y de paso remodelarlo.  Por eso, aunque estoy súper deseosa de seguir escribiendo para ustedes, dedicaré las próximas semanas a completar la remodelación de la casa para mi blog.  

Mientras tanto los invito a seguirme por Periscope como @aprendizajedive.  Allí estaré compartiendo unos videos cortos de lo que estamos haciendo.  Aquí les dejo un enlace del video que hice para explicarles cómo funciona Periscope.  (Cuando hice este video todavía no tenían la opción horizontal por eso está grabado de manera vertical).

Les dejaré saber tan pronto haya completado el proceso de migración para que visiten mi nueva casa. 

Cambio de imagen para Aprendizaje Divertido

$
0
0

Luego de varias semanas trabajando para remodelar mi blog, hoy con orgullo les presento la nueva imagen de Aprendizaje Divertido. Escogí un diseño más simple y claro para que sea más agradable a la vista. Además, he trabajado la organización de las páginas para que les sea más fácil el encontrar la información que necesitas.  He agrupado los temas bajo nuevas categorías para organizar mejor el contenido de mi blog.

Nuevas Categorías

He creado nuevas categorías como: Actividades, Recursos Digitales, Libros, Excursiones y Homeschool.  A continuación te comparto la descripción de cada una de ellas.

Actividades

Bajo la categoría de Actividades encontrarás: 
Son recursos que de seguro brindarán entretenimiento y diversión a tus hijos o estudiantes. Los imprimibles he organizado por temas para que te sea más fácil encontrar lo que buscas. Pronto haré lo mismo con las manualidades.

Recursos Digitales

Aquí encontrarás información de recursos digitales como:
Es importante mantener un balance entre los recursos tradicionales y los recursos digitales.  Esta nueva generación está creciendo en un mundo en donde cada vez se utiliza más la tecnología y los medios digitales por lo que debemos aprovechar estos recursos para complementar su educación.  

Libros 

Como saben soy defensora de los libros y de fomentar en los niños desde temprana edad el amor a la lectura. Aquí encontrarás reseñas de libros que he utilizado con mis hijos y nos han resultado excelentes.

Excursiones

Nuestro salón de clases no se limita a nuestro cuarto de estudios.  A lo largo de estos años educando en casa he descubierto que mis hijos aprenden más y el conocimiento se mantiene por más tiempo cuando lo complementamos con visitas a museos, parques, paseos por la naturaleza, entre otros.

Homeschool o Educación en el Hogar

He decidido crear esta nueva categoría en donde encontrarás información básica sobre cómo comenzar esta aventura y estilo de vida que hemos escogido para nuestra familia  Les compartiré mi experiencia como familia educadora en el hogar. Lo que nos ha funcionado y lo que no. Ejemplos de los currículos que he escogido para mis hijos.   

Mi Tienda

Un nuevo servicio que encontrarás en mi blog es enlaces a productos como libros y juegos de mesa. De esta forma será mucho más sencillo para ti acceder a los productos que te recomiendo.  Algunos de ellos son Amazon y proximamente los libros Usborne.

Espero que estos cambios sean de tu agrado y que te ayuden a hacer el Aprendizaje Divertido para tus niños.  Me encantaría escuchar tu opinión, compártela en los comentarios.



Nuestra visita al Pumpkin Patch Express del Florida Railroad Museum

$
0
0
El año pasado para nuestros cumpleaños fuimos de viaje en el Crucero de Disney y luego pasamos unos días en Florida.  Allí visitamos Orlando y Tampa. Cuando fuimos a Tampa hicimos los arreglos para visitar el Florida Railroad Museum.  Ese fin de semana tenían un evento especial llamado Pumpkin Patch Express.


Fue una experiencia diferente y emocionante para todos.  Llegamos temprano y nos recibió el friito característico de la temporada.  Para nosotros, que vivimos en un clima cálido y tropical, toda temperatura por debajo de los 70 grados es fría.

Esperamos ansiosos la salida del tren de vapor que nos llevaría a nuestro destino.  Nos sentimos como si estuviéramos viviendo parte de la película Polar Express cuando perforaron nuestros boletos.

El viaje en tren es de aproximadamente 20 a 30 minutos. De camino disfrutas de una vista de la naturaleza y pequeños pantanos.  Cuando llegamos al área de Pumpkin Patch comenzó la diversión. Era un área abierta con calabazas por todas partes y actividades para que los niños de edad y corazón disfrutáramos de lo lindo.

Había un laberinto que debían recorrer con los ojos cerrados, carpas para hacer manualidades. Espantapájaros listos para ser vestidos y un modelo de tren .  Podías llevarte una calabaza contigo a cada pero nosotros no lo hicimos porque como estábamos de vacaciones no podríamos usarla.



Así que si vives cerca del área o, como nosotros, planificas ir de vacaciones a Tampa te recomiendo que coloques esta actividad en agenda.  El museo está localizado en el área de Parish. Dependiendo la época tienen eventos especiales como este. Visita su página más información.

Nota: No recibí ningún tipo de compensación por realizar esta entrada.

5 Manualidades de otoño

$
0
0

Me encantan las manualidades por época.  Es una manera de vivir las fiestas y estaciones de una manera divertida y especial.  En los últimos días hemos hecho algunas manualidades para esta época que he encontrado en Pinterest.  Me encanta Pinterest porque pone a trabajar mi imaginación y mi creatividad.  Por lo general veo diferentes ideas y las combino para crear cosas diferentes.  A continuación les comparto lo que hemos hecho.

Calabaza con tiras de papel de construcción

Esta es un idea muy sencilla y quedan muy bonitas. Te recomiendo hacer las tiras de seis pulgadas de largo por una de ancho para que la calabaza mantenga su forma redonda.

Árbol con fieltro


Esta idea es muy sencilla y lo mejor es que a las hojas le di doble uso. Esta manualidad es ideal para llevarla en la cartera, pues ocupa muy poco espacio, y mantendrá los niños entretenidos por un buen rato.  Cada vez pueden crear un árbol diferente lo que fomenta la creatividad e imaginación.

Tic-Tac-Toe de Otoño


Para esta manualidad simplemente dibujé una tabla de Tic-Tac-Toe sobre el fieltro y reutilicé las hojas del árbol de fieltro. Asegúrate de tener 5 hojas de dos colores diferentes.  Este es un juego muy divertido que ayuda a tus hijos a desarrollar la lógica y la destreza de solución de problemas.

Árbol de manzanas con manos


Esta es una actividad simple pero muy significativa.  La mano y parte del brazo del niño sirven de tronco. Yo le tracé el contorno y luego lo pintó.  Para el follaje del árbol apliqué pintura verde en sus manos y estampó su huella tres veces.  Por último con su dedo y pintura roja pintó las manzanas.  Es recomendable esperar a que la pintura se seque entre cada paso de esta manera no se mezclarán los colores.

Espantapájaros


Esta manualidad la hicimos hace años atrás pero la disfrutaron tanto que estoy pensando repetirla.
Sólo necesitas bolsas de papel, papel de construcción, ojos locos y mucha imaginación.

Espero disfruten estas lindas manualidades tanto como nosotros.  Recuerden visitar mi pizarra en Pinterest para más ideas.



Estudiando una calabaza

$
0
0

Durante el Otoño las calabazas son la orden del día.  Así que porque no aprovechar que están tan disponibles para hacer una actividad educativa y divertida con ellas.   La idea la saqué de Pinterest. Tomé la idea y la adapté a nuestras necesidades.  Les adelanto que la actividad fue todo un éxito.  Fue muy divertida y aprendimos muchísimo.  Pero no hablo más para contarles lo que hicimos.

¿Qué necesitas?

  • Una calabaza 
  • Papel para anotar tus observaciones
  • balanza
  • lápiz
  • lápices de colores o marcadores (opcional)

Preparé esta hoja para cada uno. Para el chico de Primer Grado lo hice en español.  Puedes crear una hoja en computadora si así lo deseas pero como estaba corta de tiempo lo hice a mano utilizando marcadores de colores.

Procedimiento

Preparamos un área para colocar nuestra calabaza. Puedes utilzia un mantel plástico o una bolsa de basura.  Trabajamos en piso pero pueden hacerlo en una mesa si así lo prefieren.  La investigación consiste principalmente en observación y estimación por lo que debes asegurarte de colocar la calabaza en un lugar accesible a todos.

Peso

Pide a tus estudiantes que levanten la calabaza y traten de estimar el peso en libras.  Para los más pequeños es buena idea pesarlos primero para que tengan un punto de comparación.  Luego pesen la calabaza y comparten su estimación con el peso real.  El peso de nuestra calabaza fue de aproximadamente 6 libras. (Con la emoción olvidé tomar la foto pero utilizamos una balanza regular pues era lo que teniamos disponible.)

Rayas

Ahora pídele a los chicos que observen las línes verticales que tiene las calabazas y estimen cuántas creen que tiene.  Luego cuéntenlas y comparen su estimación. Nuestra calabaza tenía 18 líneas.

Describir el exterior de la calabaza

Este es un paso en donde debes animarlos a acercarse a la calabaza y osbervas sus detalles.  Luego deben escribir adjetivos que describan la calabaza.  Cada estudiante utilizó su propias palabras para describirlas.  Algunas fueron: redonda, dura, pesada, con líneas, color anarajado y verde. Pídeles entonces que dibujen la calabaza.

Describir el interior de la calabaza

Antes de hacerlo pedimos a papá que cortara la calabaza en cuatro pedazos, uno para cada uno.  

En este momento los animé para que utilizaran todos sus sentidos para describir el interior de la calabaza.  La tocaron, la olieron y hasta la probaron.  Estas fueron sus observaciones: húmeda, olor a melón de agua, color anaranjado, tiene semilla y sabe a zanahoria. Luego les pedí que dibujaran la calabaza en su interior.

¿Cuántas semillas?

Ahora llegó el momento de ensuciarnos las manos.  Pero antes debían estimar cuántas semillas tenía su pedazo. Luego debían sacar todas las semillas y contarlas.  Les pedí que utilizarán el sistema de palitos o tally marks para contarlas.  Cada uno contó sus semillas y luego hicieron una estimación de cuantas semillas en total tenía nuestra calabaza.  El resultado fue 472 semillas.  


Nuestros Resultados


Ganancia educativa

Este proyecto es uno que además de ser divertido resultó traer consigo una ganancia educativa en varias materias:
  • Lenguaje:  practicaron la escritura y el uso de adjetivos para describir.
  • Ciencias: El proceso de polinización de las calabazas y su cultivo.
  • Matemática: Estimación, observación, medición y fracciones.
  • Arte: Dibujo
  • Trabajo en equipo

Otras actividades educativas 


A continuación les comparto algunas actividades adicionaless que pueden incluir en su estudio sobre las calabazas:
  • Vistar un Pumpkin Patch para escoger su calabaza
  • Las partes de la calabaza
  • Determinar si es una fruta o vegetal
  • Medir el diámetro de la calabaza
  • Investigar si flota o se hunde
  • Medir la altura de la calabaza
  • Medir tu altura con la calabaza
  • Observarla por un microscopio
  • Estudiar el ciclo de vida de una calabaza
  • Hacer un modelo del interior de la calabaza

¿Qué planificamos hacer con nuestra calabaza?

Lo mejor de todo es que tenemos calabaza para hacer otros proyectos en la cocina.  La calabaza es excelente para añadirla a las habichuelas guisadas. También pueden intentar nuesvas recetas como crema de calabaza, pie de calabaza o ensalada de calabaza.



Pequeños Arqueólogos, un juego de mesa del mundo taíno

$
0
0
Nota: Recibí una copia de este juego para realizar esta reseña.

Los que me conocen saben lo mucho que me gusta utilizar juegos de mesa para complementar los estudios de mis hijos. No he encontrado una mejor manera de combinar aprendizaje con diversión que eligiendo un buen juego de mesa.  En esta ocasión tuvimos la oportunidad de tratar un juego publicado por Ediciones El Antillano llamado Pequeños Arqueólogos. Este juego nos transportó al mundo taíno a la misma vez que nos permitió explorar la profesión de arqueólogo.

¿De qué se trata Pequeños Arqueólogos?

El juego convierte a los jugadores en arqueólogos en un viaje por Puerto Rico desenterrando yacimientos y encontrando artefactos del mundo Taino.  De camino el jugador aprenderá sobre esta cultura al caer en casillas Descubre, desenterrará artefactos al caer en casillas de Yacimientos y se encontrará con algunos Percances que pueden retrasar tu caminar.

Descripción del juego

Pueden jugar hasta 8 jugadores que tomarán turnos para moverse en el tablero. En su turno el jugador lazará el dado y caminará las casillas indicadas.  Existen diez casillas diferentes.  Según la casilla en donde termines será la acción a realizar.

Personajes


El juego viene con ocho piezas con la imagen de jóvenes arqueólogos dispuestos a la aventura. Cada personaje tiene una pieza para moverse en el tablero y una carta para colocar los artefactos que va encontrando en su travesía.

Casillas

  • Cemí amarillo: El moderador lee una carta de Yacimiento y si contestas correctamente la pregunta ganarás un guanín dorado que colocarás en tu tarjeta de juego.
  • Petroglifo verde: Es hora de aprender. Toma una carta Descubre y conoce datos sobre la cultura taina.
  • Petroglifo rojo:  ¡Cuidado con los Percances! Lee la carta y descubre que situación puede interrumpir y adelantar tu trabajo como arqueólogo.
  • Guanín dorado: Este es un espacio donde el jugador recibirá la Gracia de Yucajú ganándose una pieza de guanín dorado que podrá utilizar para librarse de una Percance futuro o acumularlo en su carta como artefacto otorgado por Yucajú.
  • Azul con olas: Esta casilla marca el comienzo o el final de un río. Al caer en ella deberás llegar al otro extremo del río.
  • Verde: Al caer en este espacio podrás adelantar tres espacios.
  • Roja:  Al caer en este espacio tendrás que retroceder dos espacios.
  • Avión: El jugador deberá transportarse a la casilla que indique la ruta.

Tarjetas



  • Descubre:  contienen información sobre la cultura taína.
  • Yacimiento:  pone a prueba tus conocimientos sobre esta cultura.
  • Percance: encontrarás peligros y eventos que retrasarán tu camino.

Cómo se juega


  • Los jugadores toman turnos para lanzar el dado. El que obtenga el número mayor comienza.
  • Un adulto o el jugador de mayor edad actuará como moderador o Director del Instituto Arqueológico leyendo las tarjetas de Descubre, Yacimiento o Percance.  Si está jugando no puede leer las preguntas de Yacimiento.
  • Los jugadores colocan su ficha en el espacio de Comenzar y se mueven siguiendo las instrucciones de la casilla en la que caigan.
  • El juego termina cuando un jugador llegue a la casilla terminar o un jugador complete su tarjeta.
  • Gana el jugador que logre conseguir la mayor cantidad de artefactos al final de juego.
  • De ocurrir un empate el moderador leerá una carta de Yacimiento y el que no logre contestar quedará fuera del juego. Gana, entonces, el que conteste bien la pregunta.

Cómo adquirir el juego

Si te interesa adquirir una copia del juego envíame un email al blogaprendizajedivertido@gmail para enviarte los detalles.

Para ver un video de cómo se juega te invito a pasar por mi Periscope.  Búscame por @aprendizajedive.


Cómo organizo mi semana

$
0
0

Llevo 9 años educando a mis hijos en casa.  Si les interesa saber por qué tomamos esta decisión presiona aquí.  Como tengo tres hijos y la mayor parte del tiempo he trabajado fuera de casa durante las tardes, la organización ha sido clave para que haberlo logrado. Les confieso que trabajar fuera y hacer homeschool no es tarea sencilla pues requiere más esfuerzo de mi parte y nos pone la presión de que a cierta hora tenemos que tener el trabajo terminado.  Pero, por otro lado les digo que no es algo imposible de lograr si le pones el suficiente empeño y te organizas de la manera adecuada.

Planificación: la clave del éxito para mí

Ya creo que les he dejado claro que la organización ha sido mi mejor aliada.  Pero, ¿a qué me refiero con organizarme? Pues tener los materiales a la mano, las clases preparadas y el cuarto de estudios bien acomodado.  En otras palabras, planificar todo de ante mano de manera que no tenga que inventármelas en el momento.  

No les voy a decir que lo logro en un 100% porque les estaría mintiendo, sin embargo, por lo menos el 80% del tiempo es así.  Cuando no me planifico con anticipación, el día fluye mucho mejor. Es más relajado y mis chicos pueden estudiar sin tener que esperar a que yo les diga lo que tienen que hacer.  

Libreta de trabajo diario

Hace como siete u ocho años, no recuerdo con certeza, incorporé la libreta de trabajo diario.  Cada uno de mis hijos tiene su propia libreta y en ella encontrarán el trabajo diario por materia.  Me gusta este sistema porque los ayuda a trabajar de manera individual y a su paso.  Yo les escribo el material que van a estudiar pero ellos deciden en qué orden lo harán.  Lo importante es que al final del día el trabajo esté terminado de lo contrario se les acumula para el día siguiente.

Esta libreta contiene la siguiente información:
  • Nombre y grado del estudiante
  • Listado de recursos a utilizar por materia
  • Listado de libros leídos en español y la fecha en que lo terminaron
  • Listado de libros leídos en inglés y la fecha en que lo terminaron
Por día
  • Fecha
  • Materia
  • Información detallada del trabajo que les toca realizar
  • Puntuación obtenida (si era un trabajo que incluía un quiz o examen)
  • Libro leído
Según van terminando sus tareas y yo las verifico entonces las marcamos como terminadas con un bolígrafo rojo o de otro color brillantes. Así se les hace m's gráfico ver cuanto trabajo han terminado y cuánto les queda por hacer.

Ejemplo de un día de trabajo

  • Fecha:  11/17/2015
  • Diario de gratitud  OK
  • Caligrafía:  Libro Educa 6 p.29 Describe tu animal favorito y dibújalo OK
  • Español:  Libro:  Lectura El hombre que plantaba árboles P. 118-122 OK
  • Matemática:  CTC Math  Shapes and Geometry:   Parts of a Circle + Questions  100% OK
  • English:  Comprehensive Curriculum Book p. 292 Quotation Marks OK
  • Ciencias:  Brain Pop  Brain Movie and Quiz 8/10 OK
  • Estudios Sociales:  Estado:  Mississippi Books:   Fast Fact About 50 States and 50 States of America + Road Trip USA Worksheet OK
  • Reading:  The Land of Stories Book 2 OK

Cajas de trabajo


Como les compartí la semana pasada en Periscope, hace tres años aproximadamente que estamos utilizando el sistema de caja de trabajo.  Les animo a pasa por Katch.me/aprendizajedive para que vean de que se trata.  Más adelante les haré una entrada dedicada únicamente a este tema. Pero les adelanto que cada uno tiene un carrito con gavetas y en cada gaveta tiene el material que utiliza en una materia. Cuando planifico la semana me encargo de colocar en esta gaveta todos los materiales que necesitarán para esa materia durante esa semana.  Imprimo las hojas de trabajo y coloco los libros o material complementario.

Y ustedes, ¿cómo organizan la semana de estudios de sus hijos?


Diario de Gratitud para niños

$
0
0

La semana pasada comencé con mis hijos un nuevo proyecto: un Diario de Gratitud. Les cuento de qué se trata.

¿Qué es un Diario de Gratitud? 

Un diario de gratitud es uno en donde se escribe diariamente algo por lo que se está agradecido. La idea de este proyecto es brindarles un espacio para que reflexionen sobre las muchas bendiciones que tenemos y que muchas veces pasamos por alto.  Es una manera positiva de enfrentar la vida y de sembrar en ellos la semilla de la gratitud.

¿Qué se necesita para comenzar un Diario de Gratitud?

Realmente lo que necesitas es muy poco. Una libreta sencilla o una hoja de papel en blanco servirán. Puedes comprar un diario bonito, si lo deseas, pero no es necesario. También, puedes imprimir modelos como el que encontrarás más adelante para guiar a los más pequeños en el proceso.  Para hacerlo más significativo pueden decorar la libreta y personalizarla como hice yo.

A continuación te presento otras ideas para diarios que puedes utilizar.

Otras ideas de Diarios

Pizarra o tablón de expresión
Pueden escribir diariamente en una esquina de la pizarra o del tablón de expresión porque están agradecidos ese día.  

Utilizar tarjetas de archivar (index card) 
Puedes usar un fichero o puedes hacer una perforación a cada tarjeta y unirlas con una cinta o argolla. En cada tarjeta escribirán por qué están agradecidos y la fecha.  Si lo desean pueden utilizar la misma tarjeta por varios años y así verán por qué años anteriores estaban agradecidos.

Árbol de gratitud
Si tienes disponible una pared puedes pintar o crear un árbol y todos los días le van poniendo hojas al árbol con lo que están agradecidos.  Al final del año podrán ver todas las bendiciones que han recibido.

Jarra de gratitud
Para esto necesitarás una jarra transparente con tapa y pequeños papeles para que cada día anoten por qué dan gracias.

Reto de Gratitud en Instagram
Si deseas hacerlo más moderno puedes pedirles que tomen una foto y escriban por qué están agradecidos ese día. No olvides incluir un "hashtag" distintivo para que luego puedan encontrar fácilmente las fotos.

Visita mi pizarra en Pinterest para más ideas.

Imprimible de Diario de Gratitud

Puedes imprimir estas hojas y pedirles que escriban diariamente en el espacio por qué están agradecidos. Presiona la imagen para bajar el documento en formato PDF.

Recuerda que este es un proyecto para trabajar a diario no solamente durante esta semana. Todos los días hay algo por  lo que estar agradecido y reconocerlo nos ayudará a vivir una vida más plena.

Tarjetas de agradecimiento

$
0
0

Una linda manualidad para hacer con  nuestros hijos este día de Acción de Gracias es preparar unas tarjetas de agradecimiento.  La idea es que escojan una o varias personas a las que quieran agradecerle por ser partes de sus vidas.  Es un gesto sencillo para que luego de agradecer a Dios por todo lo que nos ha dado lo hagamos con  nuestros hermanos.

Materiales


Yo preparé las mías con materiales que tenía a la mano:

  • tarjetas de archivar de colores (index cards)
  • "washi tape" para decorar
  • marcadores
  • sellos 
Procedimiento
  • Piensen a quién van a entregar la tarjeta y decórenla pensando en esa persona especial.
  • Escriban el mensaje de agradecimiento.
  • No olviden firmar la tarjeta.
Resultado final





Que tengan un lindo Día de Acción de Gracias junto a sus seres queridos.



Participa del Parranda Run 5K a beneficio de Escape

$
0
0
Nota: No recibí ningún tipo de compensación por realizar esta entrada.

El domingo 13 de diciembre la organización sin fines de lucro, Escape, llevará a cabo un 5K familiar en el pueblo de Caguas.  Es una oportunidad única para apoyar a esta institución que trabaja ofreciendo servicios para la prevención del maltrato de menores.

¿Qué es el Parranda Run?

Es un 5K diferente en donde tendrás la oportunidad de ejercitarte mientras celebras la Navidad junto a toda tu familia. Puedes caminarlo o correrlo, la idea es participar y cooperar con Escape.  Habrá también una caminata alrededor de la plaza para los abuelos y abuelas quienes se deleitarán con la música de Chuco Avellanet.

Y como en toda parranda no puede faltar un "asopao" al final de la carrera.  Además de un tremendo parrandón con música en vivo.

¿Dónde y cuándo es el Parranda Run?

El Parranda Run se llevará a cabo en la plaza pública del Municipio Autónomo de Caguas.

Fecha: 13 de diciembre de 2015
Hora de salida caminata: 3:30pm
Hora de salida 5K:  4:30pm

Esta es la ruta del 5K


Inscripción

La inscripción tiene un costo de $20.00 e incluye gorro de Navidad y maracas para las primeras 500 personas en recoger su paquete de inscripción. El mismo puedes recogerlo en las oficinas de Escape en Santurce a partir del 1ro de diciembre o el día del evento.

Registro

Te animo a registrar a toda tu familia en regitek.com o el día del evento de 1:00 a 3:30pm.

Para información adicional te invito a visitar la página del evento en Facebook.

Ahora les dejo un verso de una Bomba Puertorriqueña para que te contagies del espíritu navideño.


Conteo regresivo hasta Navidad y Calendario de Adviento

$
0
0
Hoy comenzó diciembre y con él nosotros comenzamos nuestro conteo regresivo hasta el día de Navidad y aprovechamos para hacer nuestro Calendario de Adviento.


Conteo regresivo hasta Navidad

Esta es una actividad en donde vamos contando los días que falta para Navidad y aprovechamos para estudiar un símbolo navideño.


Estos son los símbolos que estudiaremos:




Calendario de Adviento

Siempre quería tener un calendario de adviento, así que decidí crear uno.  El Adviento es el tiempo de preparación para la Navidad y es muy emocionante ir marcando los días en el calendario mientras nos preparamos para recibir al niño Dios en nuestros corazones.

Recuerda seguime en Instagram y Periscope para que veas las actividades que realizaremos.  

Cómo ayudar a tus hijos a trazarse metas

$
0
0
Este año estoy trabajando como mi hija mayor en la destreza de trazarse metas y cómo cumplirlas. En año y medio estará lista para ingresar a la vida universitaria y aunque ella tiene bastante claro lo que desea estudiar necesita unas herramientas que la ayudarán a ponerse metas y alcanzarlas.  He utilizado varios recursos para ayudarla en el proceso. Les comparto algunos para que los puedan utilizar con sus hijos o con ustedes mismos, porque antes de usarlos con ella me los he aplicado.

1. Evaluar el año anterior

Antes de comenzar a trazarse nuevas metas es importante dar una mirada al pasado para aprender de nuestras experiencias previas.  Para esto utilicé una hoja que encontré en MoritzFineBlogDesigns.com. Esta hoja de trabajo consiste en dos partes:  evaluar el año que pasó y explorar lo que esperas del que comienza.

Hacer un ejercicio de retrospección les ayudará a identificar aquellas fortalezas y debilidades con las que deben trabajar.  Les comparto mi experiencia para que tengan una idea a lo que me refiero. El año pasado aprendí que tengo que dedicarme más tiempo y atender mi salud para poder tener un mejor desempeño y poder atender mejor a mi familia.

2. Escoger una palabra para este año

Luego de explorar lo que esperan del nuevo año pide a tus hijos que elijan una palabra que resuma en lo que se enfocarán durante el año y explicar por qué escogieron esa palabra. Por ejemplo: mi palabra para este año es emprender. Escogí esta palabra porque mis metas giran en torno a emprender nuevos proyectos de vida y profesionales (luego les cuento algunos de ellos).


3.  Trazarse metas y diseñar un plan de acción

No quería que se abrumara pensando en todo lo que quería lograr así que busque una hoja de trabajo en el blog justagirlandherblog.com que la ayudara a descubrir por sí misma lo qué quería lograr y cómo lo haría.  Esta hoja de trabajo te invita a pensar en tus cinco principales prioridades.  Mis cinco prioridades son:  mi relación con Dios, mi matrimonio, mis hijos, mi salud y mi vida profesional. Luego de identificar sus prioridades deben trazarse una meta para apoyar esa prioridad, tres pasos para alcanzarla y la fecha para la que la terminarán. Es un buen ejercicio para ayudarles a enfocarse en lo que quieren trabajar.

Pídele que coloque esta hoja en un lugar en donde pueda leerla diariamente. Muchas veces fallamos en cumplir nuestras metas porque con el ajoro diario olvidamos en qué debemos enfocar nuestros esfuerzos y aprovechar mejor nuestro tiempo.  Leerlas todas las mañanas y antes de acostarse les ayudará a mantenerse en la ruta correcta.

Estos son los primeros tres pasos que hemos realizado pero durante el semestre continuaremos haciendo otros ejercicios.  Poco a poco se los iré compartiendo para que los puedan aplicar con sus hijos.

Y ustedes, ¿cómo ayudan a sus hijos a trazarse metas?



Tiempo para mamá y papá

$
0
0

No puedo creer lo rápido que va este año.  No sé para ustedes pero enero se fue en un abrir y cerrar de ojos.  Ya estamos en febrero y estoy emocionada porque este mes luego de no sé cuanto tiempo, mi esposo y yo pondremos en práctica una de nuestras metas.   

Nuestra meta como pareja en este año es pasar más tiempo solos.  Llevamos mucho tiempo que no tenemos una cita sin nuestros amados hijos.  Antes de vez en cuando, quizás dos o tres veces al año, le pedíamos a mami que los cuidara para poder salir solos; pero desde que ella no está no lo hacemos.  

Por qué es importante sacar tiempo para compartir como pareja

Más rápido de lo que piensas, y aquí habla la voz de la experiencia, tus hijos van creciendo y forjando sus propios destinos.  En algunos seis a ocho años ya nuestros hijos serán adultos jóvenes y no estarán en casa todo el tiempo. En ese momento tendremos mucho tiempo para estar juntos pero si no hemos cultivado nuestra relación nos encontraremos al lado de un completo extraño.  

No podemos esperar a que el nido esté vacío para volver a revivir la vida de pareja.  El momento es ahora, el futuro solo Dios lo conoce.  Con esto no digo que hayamos descuidado nuestra relación, porque siempre nos las ingeniamos para estar un rato juntos, pero esas salidas a solas son necesarias.  


Cómo explicarle a nuestro hijos

Ya nuestros hijos están grandes y obviamente entienden mejor que mamá y papá necesitan tiempo solos.  Pero no subestimemos la capacidad de nuestros hijos pues aún de pequeños lo entendían muy bien.  De hecho era más difícil para nosotros separarnos de ellos.  

Recuerdo que en varias ocasiones nos sorprendíamos pensando en lo que estarían haciendo los nenes si estuvieran aquí.  El sentimiento de culpa no nos dejaba disfrutar el momento.  Pero la verdad es que si cuando estás con tus hijos les dedicas tiempo de calidad no hay porque sentirte culpable de sacar una o dos noches al mes para estar a solas con tu pareja.

Ideas para compartir en pareja

Ayer precisamente estabamos planificando qué haríamos en nuestra cita y por un momento nos quedamos sin ideas.  Siempre que salimos terminamos en un lugar familiar y pensar en un lugar para compartir solos de momento se nos hizo difícil. Por eso me puse a pensar y estas fueron las ideas que me vinieron a la mente. Aquí les dejo 20 ideas de citas divertidas, diferentes, clásicas y creativas. 
  • Ir a ver una película con tema de adulto, no de muñequitos o de jóvenes.
  • Salir a comer a un nuevo restaurante para ustedes. 
  • Ir al teatro a ver una obra.
  • Dar un paseo por el Viejo San Juan o tu ciudad favorita.
  • Visitar una exhibición de arte o fotografía.
  • Tomar una clase juntos.
  • Ir a la bolera.
  • Hacer una caminata por la naturaleza o la playa.
  • Probar algún deporte extremo.
  • Cocinar una cena juntos.
  • Hacer actividades acuáticas.
  • Hacer una sección de fotos divertidas.
  • Ir a correr bicleta.
  • Salir a dar una vuelta sin rumbo fijo, la idea es parar en lugares que les llamen la atención.
  • Cita mañanera para contemplar el amanecer en la playa.
  • Ir a desayunar juntos.
  • Revivir la primera cita.
  • Ir de picnic a un parque.
  • Salir a una excursión nocturna.
Y ustedes, ¿sacan tiempo para salir a solas con su pareja?  ¿Qué recomendaciones pueden compartir para añadir a la lista?

Reseña del libro para niños: Circus Mirandus

$
0
0

Circus Mirandus es un libro para niños que trata el tema de magia, fe, amor y cumplir nuestras promesas.  Es un libro ideal para chicos y chicas en grados intermedios pero sinceramente yo disfruté tanto o más la lectura de este magico libro.

La historia

El libro presenta la historia de un jovencito y su abuelo Ephraim.  Ephraim es un adulto con alma de niño que cree en la magia y se encargó de transmitir esa creencia a su nieto.  El problema surge cuando Ephraim cae muy enfermo y llega su hermana, Gertrudis a cuidarlo.  Gertrudis no cree en la magia, al contrario la detesta y trata de eliminar la misma de la vida de Micah.  El abuelo le pide a Micah que lo ayude a buscar que le cumplan un deseo prometido hace muchos años en un circo mágico: Circus Mirandus.


Datos del libro

  • El libro está escrito en inglés.
  • La autora es Cassie Beasley es una joven autora que recide en el estado de Georgia.  Circus Mirando es su primer libro.
  • El libro tiene 36 capítulos distribuídos en 291 páginas.
  • Los capítulos son cortos y de fácil lectura.
  • Esta disponible en diferentes formatos pero les recomiendo la carpeta dura.  La presentación del libro es muy llamativa.

La opinión de mi chico sobre el libro

Hablame del libro y cuál fue tu parte favorita.
"El libro es bien diferente a los otros libros que he leído. Obviamente es un mágico, pero también es un circo.  Una de mis partes favoritas fue cuando se comieron un dulce que hizo que sus cachetes brillaran."
Si le fueras a hablar a alguien sobre el libro, ¿qué le dirías?
"Yo le diría que le doy un 11 de 10. Si les gusta los circos y la magia esta es la mejor mezcla que puedes tener."

Como pueden ver realmente le gustó el libro y lo recomienda muy bien.

Oportunidad de aprendizaje

Como les mencioné al principio. El libro trata temas muy abstractos como: la fe, el amor y la magia; pero lo hace de una manera muy amena y fácil de internalizar.  Además trata tema de valores como el cumplir nuestras promesas, la amistad y la importancia de ayudar a nuestros familiares enfermos.

Mi opinión

Les recomiendo la lectura tanto a adultos como a jovenes.  Es una lectura muy refrescante y que te hace recobrar esa magia que perdemos según vamos creciendo.  


Nota: Participo de un programa de afiliados con Amazon.  Si haces la comprar a través de mi blog recibiré unapequeña compensación monetaria.  Sin embargo sólo recomiendo productos que en mi opinión pueden ser útiles y de buena calidad.  ¡Gracias por su patrocinio!
Viewing all 159 articles
Browse latest View live